Le llaman el Bill Gates de la nueva generación y comparte con el genio de Microsoft algo más que un patrimonio exorbitante. Al igual que Gates, Mark Zuckerberg (Nueva York, 1984), abandonó la prestigiosa universidad de Harvard para montar su propia empresa tecnológica y a los dos les ha ido al mejor que bien. Gates fundó Microsoft en 1975 y es el hombre más rico del mundo y Zuckerberg fundó la omnipresente 'Facebook' en el 2004 y se convirtió en el billonario más joven de la Historia de la Humanidad.
En poco más de cinco años, Zuckerberg ha pasado de ser el típico empollón flipado con los ordenadores a tener un negocio brillante, que no deja de crecer cada semana. Su historia como genio empresario surgió, según cuenta la leyenda, en el dormitorio de su residencia universitaria de Harvard. Desde allí creó y lanzó una red social que mejorara y facilitara la comunicación entre sus alumnos. Algo que sirviera para pasarse apuntes, intercambiar opiniones, anunciar eventos... El éxito fue tal y en tan poco tiempo que de Harvard saltó a la vecina Universidad de Stamford y de allí a Dartmouth, Columbia, Cornell y Yale. Y de allí, al mundo. 'Facebook' nació en febrero del 2004 y para julio Zuckerberg, que había instalado la primera oficina para su empresa en la ciudad californiana de Palo Alto, ya había decidido que no volvería a Harvard al año siguiente. Ni falta que le hace. Porque 'Facebook' tiene más de 175 millones de usuarios y la cifra sigue subiendo.
La fortuna personal de Zuckerberg está valorada, según Forbes, en unos 700 millones de dólares. 600 millones menos que el año pasado, y es que la crisis económica no deja títere con cabeza.
Fuente: larioja.com
19.4.09
Mark Zuckerberg, sucesor generacional de Bill Gates, en el imperio tecnológico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario